![]() |
Dra. Dora María Lladó Lárraga ORCID: 0000-0003-2368-3695 |
Formación académica: Doctora en Educación Internacional, Maestra en Educación Superior, Licenciada en Administración y Planeación Educativa. Experiencia laboral: Profesora de tiempo completo en la UAM de ciencias, educación y humanidades en la UAT; Colaboradora en la Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAT; Colaboradora en la Secretaría Académica de la UAT; Directora de Desarrollo Curricular de la UAT. Líneas de investigación: Política, Administración y Gestión Educativa; Educación y trabajo. Últimas publicaciones: ->Artículos: Ubicación laboral de los profesionistas en Tamaulipas. Una primera aproximación. ISSN: 1405-3543. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM. Demandas De Educación Superior en Vallehermoso, Tamaulipas. ISSN: 1405-3543. SOCIOTAM. Las Políticas de Estímulos hacia la Productividad de los Académicos de las Universidades Públicas Mexicanas: Comunicações. Importance of Collegiate Work among Academic Women and Men of Public State Universities in México. Journal of Education and Human Development. Prospectiva y cambio en la UAT en el marco de las Políticas públicas. EDUCIENCIA. Policies and Mechanisms to Promote the Production of Knowledge and its Effects on University Scholars: Comparative Analysis among Public. Revista Româneasc pentru Educaie Multidimensiona. Competencias vigentes y emergentes de las ciencias ambientales y la ingeniería civil. Una propuesta metodológica. Ciencias Administrativas, Teoría Y Práctica. ->Libros: Nuevas Demandas de Educación Superior en Tamaulipas. Competencias Profesionales y Empleabilidad en el Contexto de la Flexibilidad Laboral. La Gestión Escolar. Una Aproximación a su Estudio. Gestión, Liderazgo y Visión de los Gestores en el Modo Producción de los Académicos de las UPES. Mecanismos de Producción y Socialización de Conocimientos de los Académicos de las UPES. Educación y Trabajo. Pertenencia a redes de investigación o grupos institucionales: Miembro de la RESIEDU; Miembro de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada; Miembro de ACACIA Distinciones: Reconocimiento a perfil deseable por la SEP Miembro del Cuerpo Académico Consolidado en la UAT Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
|